Principales riesgos en el proceso de molienda industrial y cómo evitarlos

Domingo 15 de Junio del 2025

¿Cómo prevenir incendios y explosiones en la molienda industrial?

hosokawa_principales-riesgos-en-el-proceso-de-molienda-industrial-y-como-evitarlos.webp


Procesamiento de sólidos y reducción de tamaño


En la industria del procesamiento de sólidos, la etapa de molienda es esencial. Se trata del proceso de reducción de tamaño de materiales mediante la aplicación de fuerzas como compresión, impacto, fricción o corte. La combinación de estas fuerzas permite obtener diferentes tipos de molienda, según el producto final deseado.

Sectores como el alimentario, farmacéutico, químico, y metalúrgico, entre otros, emplean esta tecnología para cumplir con especificaciones granulométricas que garanticen la calidad, funcionalidad o seguridad de sus productos.


Un riesgo silencioso: polvo industrial explosivo


Dependiendo del tipo de material y del proceso, la molienda puede generar polvo fino con alta capacidad inflamable y explosiva al mezclarse con el aire. Cuanto más fino y suspendido esté el polvo, mayor será su peligrosidad.

En el sector químico, por ejemplo, es común procesar agroquímicos que contienen fertilizantes como el nitrato de amonio (NH₄NO₃). Este compuesto puede volverse explosivo a partir de los 290 °C, generando riesgos importantes si no se controla adecuadamente el entorno operativo.


¿Qué es el Triángulo del Fuego?


Para que se produzca una combustión, deben coexistir tres elementos:

  • Combustible
  • Fuente de ignición
  • Comburente (oxígeno)

Este principio, conocido como el Triángulo del Fuego, es clave en la prevención de incendios industriales.


Pentágono del Polvo Explosivo: una amenaza más compleja


Cuando hablamos de explosiones causadas por polvo, el análisis se extiende al llamado Pentágono del Polvo Explosivo, que incluye dos factores adicionales al Triángulo del Fuego:

  • Dispersión de polvo
  • Confinamiento

Factores del Pentágono del Polvo Explosivo:

  • Combustible
  • Fuente de ignición
  • Oxígeno
  • Dispersión
  • Confinamiento

En este contexto, el proceso de molienda no es, por sí solo, el responsable de incendios o explosiones, sino la combinación de estos factores, especialmente al manipular materiales explosivos en equipos no herméticos o sin protección adecuada.


¿Cómo prevenir incendios y explosiones en la molienda industrial?


Prevenir riesgos en la molienda industrial requiere una estrategia integral. Estas son algunas medidas fundamentales:

1. Eliminar al menos uno de los cinco factores del Pentágono del Polvo Explosivo

Esto puede lograrse con el uso de tecnologías adecuadas, controles ambientales y prácticas seguras.

2. Invertir en equipos de molienda confiables y herméticos

Utilizar maquinaria diseñada para evitar fugas, generar ambientes controlados y contener explosiones es esencial.

3. Implementar auditorías y mantenimiento preventivo

Detectar fugas, acumulación de polvo, corrientes de aire y otras condiciones peligrosas permite actuar antes de que ocurra un incidente.

4. Diseñar sistemas de ventilación eficientes

La correcta circulación del aire contribuye a evitar la concentración de partículas en suspensión.

5. Controlar fuentes de ignición y vibración

Evitar chispas, fricción excesiva o sobrecalentamientos, y minimizar perturbaciones mecánicas que puedan dispersar polvos inflamables.

6. Establecer protocolos estrictos de limpieza

Realizar limpiezas frecuentes de equipos como molinos, mezcladores, tornillos y sistemas de transporte ayuda a mantener las concentraciones de polvo por debajo del umbral de combustión.


La prevención comienza con una evaluación técnica


Si estás desarrollando un nuevo producto o diseñando un sistema de molienda desde cero, es indispensable clasificar el material como explosivo o no. Esto permitirá elegir el equipo adecuado y diseñar un proceso que garantice seguridad operativa, continuidad productiva y cumplimiento normativo.


¿Necesitas asesoría técnica?


En Hosokawa Micron de México, ayudamos a las industrias a seleccionar y configurar los sistemas de molienda más adecuados para sus procesos, con equipos herméticos, seguros y de alto rendimiento. Nuestro compromiso es ayudarte a minimizar riesgos y maximizar eficiencia.