Alimento para peces y harina de pescado

Sábado 15 de Marzo del 2025

Micromolienda y extrusión para preservar los nutrientes y la textura, optimizando el efecto alimenticio deseado.

hosokawa_alimento-para-peces-y-harina-de-pescado.webp


La acuicultura moderna exige soluciones de alimentación altamente especializadas, que no solo optimicen el crecimiento y la salud de los peces, sino que también garanticen una utilización eficiente de los recursos y una mínima pérdida de nutrientes. En este contexto, la producción de alimentos para peces —especialmente la harina de pescado— representa un proceso complejo que requiere un alto grado de precisión tecnológica.

Factores como la granulometría, la densidad, la solubilidad y la estabilidad del alimento en el agua son determinantes para lograr una alimentación eficaz y sostenible. Para cumplir con estos estándares, es indispensable aplicar tecnologías avanzadas de micromolienda y extrusión, que permitan mantener la integridad de los ingredientes, asegurar una buena dispersión en el medio acuático y maximizar la biodisponibilidad de los nutrientes.

La integración de estos procesos en un sistema continuo y automatizado no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la estandarización de productos de alto valor agregado para diferentes especies acuáticas.


Molienda


La producción de alimento para peces representa uno de los mayores desafíos dentro del sector de alimentos balanceados, tanto por su complejidad composicional como por los requerimientos del proceso.

Un componente fundamental es la harina de pescado, la cual se obtiene a partir de la micromolienda de productos del mar deshidratados —como camarones, atún, langostinos, mejillones y subproductos de la industria pesquera— en procesos de alta capacidad. Además del rendimiento de la maquinaria, el tamaño de partícula resulta crucial, ya que influye directamente en parámetros como la tasa de hundimiento o suspensión del alimento en el medio acuático.

Gracias a nuestro conocimiento especializado en la producción de harina de pescado, podemos garantizar:

  • Valores de finura ajustados a requerimientos específicos
  • Distribuciones granulométricas con cortes superiores definidos
  • Procesamiento cuidadoso con mínima generación de finos no deseados

Extrusión


Para mejorar la palatabilidad y la digestibilidad del alimento, la harina de pescado y las premezclas deben ser procesadas mediante extrusión, en función del tipo de pez, considerando variables como tamaño, densidad, forma, color y solubilidad en agua. Este proceso, altamente exigente, requiere preservar al máximo los ingredientes funcionales, evitando pérdidas de valor nutricional durante su ejecución.